sábado, 25 de octubre de 2025

Grado en Ingeniería de Organización Industrial. Universidad de Sevilla

 

El pasado viernes estuve hablando en el DPTO ORIENTACIÓN con un alumno de 4º ESO interesado por las Ingenierías pero a quien también le gustaba mucho la asignatura de ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO. Hablábamos este alumno y yo de que el Bachillerato de Ciencias es una vía perfecta para acceder a carreras como Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía o Marketing, puesto que las asignaturas de MATEMÁTICAS I y II son la llave para estas carreras. En cursos anteriores, hemos tenido alumnos en el Bachillerato Tecnológico que han elegido ECONOMÍA en Bachiller como optativa, porque tenían intención de acceder a estas carreras. De hecho, incluso el profesorado de las Facultades donde se imparten (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla y Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide), consideran que los alumnos que acceden con MATEMÁTICAS II están mejor preparados para iniciarse en estas titulaciones que aquellos que han realizado ECONOMÍA y MATEMÁTICAS APLICADAS II en el Bachillerato de CIENCIAS SOCIALES.

Posteriormente, este alumno me preguntaba si había alguna Ingeniería donde hubiese una presencia mayor de la ECONOMÍA, y le hablé de esta carrera: GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL.

Se trata de un grado universitario de 4 años que se imparte en la ETS Ingeniería de la Cartuja, y está organizado conjuntamente por las Universidades de Málaga y Sevilla. Los titulados de este grado están capacitados para la gestión y dirección de empresas industriales y de servicios, así como de instituciones de distinta índole, públicas o privadas, en todas sus áreas funcionales: producción, logística, calidad, mantenimiento, compras, comercial, productos, procesos, costes, finanzas, medio ambiente, gestión de la innovación, gestión de proyectos, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, responsabilidad social empresarial, etc.

Al ser ésta una titulación menos clásica, aunque ya lleva muchos años impartiéndose en la universidad pública hispalense, he creído apropiado dejar información de ella con esta entrada en nuestro blog. Os dejo también un enlace por si queréis ampliar información:

https://etsi.us.es/estudios-y-titulaciones/grados/grado-en-ingenieria-de-organizacion-industrial


lunes, 29 de septiembre de 2025

El niño que entró por la ventana

El pasado jueves 25 de septiembre, en la Sala de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tuvo lugar la presentación del libro El niño que entró por la ventana, escrito por la profesora de la UPO Blanca López Catalán y la periodista y autora de libros juveniles Elisa Macías Rivero. Se trata de un libro innovador contra el acoso escolar que une la fuerza de una novela juvenil con la utilidad de una guía práctica para adultos y muy fácil de leer. Desde un enfoque positivo, muestra con claridad estrategias concretas para que alumnado, profesorado y familias sepan detectar y actuar con seguridad ante el bullying. Además, está concebido con un doble uso: como lectura juvenil en centros educativos y como material de formación para educadores y familias. Acogemos este nuevo material en el DPTO ORIENTACIÓN del Colegio Santa Ana, de manera que lo utilizaremos dentro de las acciones propias para la mejora de la convivencia escolar.


miércoles, 30 de abril de 2025

Guía de Becas de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide ha publicado en su página web la Guía de Becas, donde está recogida la información sobre todas las becas institucionales ofrecidas para estudiantes universitarios, así como las becas que la propia Universidad ofrece a sus alumnos.

Si el próximo curso tienes contemplada la opción de realizar estudios en la UPO, no dejes de entrar en esta guía, para conocer todas las opciones de becas, plazos y formas de solicitud.

Os dejo enlace:

https://www.upo.es/estudiantes/es/durante-el-grado/Becas-y-Ayudas/

martes, 30 de abril de 2024

Becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo 2024-2025

 



El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca anualmente ayudas destinadas a colaborar en los gastos que la educación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo genera para sus familias. Para el curso académico 2024-2025 ha dictado la Resolución de 12 de abril de 2024, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo.

Las ayudas al estudio individualizadas son las siguientes:
 
a)    Ayudas directas para los alumnos, incluyendo al alumnado con TDAH (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad) y alumnado con TEA (Trastorno del espectro autista).
 
b) Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales para familias numerosas. También podrán ser beneficiarios de subsidios los alumnos con TEA (Trastorno del espectro autista), pertenecientes a familias numerosas, no incluidos en el párrafo anterior. 
 
c) Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.

d) Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general derivados de la escolarización de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada a discapacidad, trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje.

 
Podrán solicitar las ayudas los alumnos que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar (según el art, 4 de la Resolución de 12 de abril de 2024) y que presenten necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastornos graves de conducta  o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales y que se encuentren cursando en centro específico, en unidad de educación especial de centro ordinario o en centro ordinario que escolarice alumnos que presentan necesidades educativas especiales, alguno de los niveles educativos no universitarios.

Asimismo, podrán solicitar las ayudas los alumnos con TEA y los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades.

Las clases y cuantías de las ayudas y subsidios se determinan en el art. 7 de la Resolución de 12 de abril de 2024.
 
Las solicitudes tanto de ayudas como de subsidios deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible www.educacionyfp.gob.es o a través de la sede electrónica del MEFPD 
 
El plazo de presentación de solicitudes se extenderá desde el día 30 de abril de 2024 hasta el día 13 de septiembre de 2024, ambos inclusive.